Skip to content

Circulares - Cervantes y la otredad: límites, fronteras, extranjerías

Primera Circular

Portugal, su historia, sus gentes y su cultura, posee toda la importancia en la vida y obra de Miguel de Cervantes, como es bien sabido y ha sido profusamente estudiado. En esta ocasión, la aproximación no será solamente desde una perspectiva lusa. Bragança se encuentra en una de las fronteras más interesantes lingüística y culturalmente de Europa, de las más antiguas y estables, denominada La Raya, que disfruta de la originalísima particularidad de conservar cuatro lenguas oficiales en menos de 100 km a la redonda (portugués, mirandés, castellano y gallego). Con esta mirada transfronteriza e intercultural, queremos realizar una llamada de trabajos para el XV Coloquio internacional de la Asociación de Cervantistas, XV CIAC, organizado por el Departamento de Línguas Estrangeiras de la Escola Superior de Educação del Instituto Politécnico de Bragança, conjuntamente con la Asociación de Cervantistas, que pretende enfocar la mirada en la (de)construcción de otras culturas, fronteras y extranjerías en la vida y obra cervantina.

  1. Líneas temáticas: el XV CIAC abordará la vida y la obra de Cervantes, con especial énfasis en la visión del Otro, la convivencia entre culturas y nacionalidades en la obra cervantina y la recepción lusófona de Cervantes.
  2. Fechas: 28, 29 y 30 de mayo de 2025.
  3. Propuesta de comunicaciones: Los interesados en participar en el XV CIAC deben completar el formulario de inscripción adjunto a esta convocatoria (datos personales, filiación académica, título y resumen de la comunicación) antes del 30 de noviembre de 2024 y enviarlo a xvciac@ipb.pt. El comité científico evaluará las propuestas y comunicará el resultado a los interesados, que entonces podrán realizar el pago según las modalidades que se señalen y entrarán en el programa del coloquio.
  4. Pago de las cuotas: a. 50€ (55 USD) para los socios de la Asociación de Cervantistas al corriente de pago b. 100€ (110 USD) para los no socios c. 30€ (33 USD) para oyentes d. Gratuita para alumnos, acompañantes y miembros del IPB
  5. Lenguas: Serán castellano y portugués, pero, por cortesía transfronteriza, se aceptarán también en gallego y mirandés.
  6. Contactos y dudas: alexia@ipb.pt
  7. Otras informaciones: En la próxima circular se ofrecerá información detallada sobre la organización y patrocinios, la página web, que está en construcción, las vías de pago, las opciones de alojamiento, la programación cultural y otros detalles para el viaje.

Segunda Circular

En esta segunda circular, queremos ampliar la información ofrecida hasta la fecha, además de recordar algunos puntos importantes. La Comisión Local Organizadora (CLO) está presidida por Alexia Dotras Bravo (Departamento de Línguas Estrangeiras, Instituto Politécnico de Bragança) y compuesta por Ana Maria Alves, Carmen Lucas, Cláudia Martins, Elisabete Mendes Silva, Isabel Augusta Chumbo e Isabel Joana Aguiar, todas ellas pertenecientes al mismo Departamento del Instituto Politécnico de Bragança. Por su parte, el Secretariado de la CLO se encuentra comandado por María Fernández Rodríguez (maría.rodriguez@ipb.pt) y Filipa Raquel Santos (filipa.santos@ipb.pt), de nuestro departamento. Podemos confirmar a los dos plenaristas ya en este momento. Se trata de nuestra querida Maria Fernanda de Abreu, baluarte del cervantismo en Portugal, y nuestro querido presidente de honor, José Montero Reguera, con los que contamos para esos días de la primavera brigantina. Asimismo, estamos concretando algunos de los eventos culturales que complementan el programa científico y académico del XV CIAC. Estamos trabajando de cerca con el Municipio de Bragança para ofrecer una estancia inolvidable a todos los asistentes. Bragança una pequeña ciudad del Nordeste de Portugal que, desde el punto de vista histórico, resulta crucial para comprender la creación del reino y su evolución, gracias al ducado de Bragança. Se puede llegar en coche, autobús, tren y avión, ya sea al aeropuerto internacional Sá Carneiro de Oporto o al Barajas-Adolfo Suárez de Madrid, así como a Puebla de Sanabria en tren. Como indica el nombre de la región, se encuentra “Trás-osMontes”, es decir, rodeada de suaves montañas, como las que adornan el encabezado de esta circular. A pesar de ello, se puede llegar a ella con relativa facilidad. En sucesivas circulares proporcionaremos más datos sobre la ciudad, los accesos, el alojamiento y las propuestas turísticas. Nos disculpamos por los problemas ocasionados por la caída de la web de la Asociación de Cervantistas y la demora en la creación de la página del XV CIAC, pero esperamos resolver ambas situaciones lo más rápido posible. Para terminar, recordamos los puntos clave para el envío de propuestas. Para el pago, será enviada la información de la cuenta del Instituto Politécnico de Bragança (IPB) en la siguiente circular. En cualquier caso, el pago se debe realizar después de la aceptación de la propuesta de comunicación.

  1. Líneas temáticas: el XV CIAC abordará la vida y la obra de Cervantes, con especial énfasis en la visión del Otro, la convivencia entre culturas y nacionalidades en la obra cervantina y la recepción lusófona de Cervantes.
  2. Fechas: 28, 29 y 30 de mayo de 2025.
  3. Propuesta de comunicaciones: Los interesados en participar en el XV CIAC deben completar el formulario de inscripción adjunto a esta convocatoria (datos personales, filiación académica, título y resumen de la comunicación) antes del 30 de noviembre de 2024 y enviarlo a xvciac@ipb.pt. El comité científico evaluará las propuestas y comunicará el resultado a los interesados, que entonces podrán realizar el pago según las modalidades que se señalen y entrarán en el programa del coloquio.
  4. Pago de las cuotas:
    • 50€ (55 USD) para los socios de la Asociación de Cervantistas al corriente de pago
    • 30€ (33 USD) para oyentes
    • Gratuita para alumnos, acompañantes y miembros del IPB
  5. Lenguas: Serán castellano y portugués, pero, por cortesía transfronteriza, se aceptarán también en gallego y mirandés.
  6. Contactos y dudas: alexia@ipb.pt
  7. Otras informaciones: En la próxima circular se ofrecerá información detallada sobre la organización y patrocinios, la página web, que está en construcción, las vías de pago, las opciones de alojamiento, la programación cultural y otros detalles para el viaje.

Tercera Circular

Nos complace hacerles llegar la tercera circular con nueva información, sobre todo, nos es muy grato poder anunciar que ya existe página web y que tenemos disponibles alojamiento y método de pago.

Página web:

Ya está en funcionamiento la página web que contiene la información principal, la cual también está en estas circulares, https://xvciac.ipb.pt/. Esperamos que sea de utilidad y vayamos subiendo toda la información necesaria.

Pago de la inscripción al XV CIAC:

Para participar como comunicante en el XV CIAC, además de pagar la cuota de inscripción al congreso, es necesario estar al corriente como socio de la AC (o hacerse socio de la AC aquellos que no lo sean).

  1. 50€ (55 USD) para los socios al corriente de pago
  2. 30€ (33 USD) para oyentes
  3. Gratuita para alumnos, acompañantes y miembros del IPB

Datos para Transferencia:

IBAN: PT50 0781 0112 0000 0007 8839 0 SWIFT/BIC- IGCPPTPL

Tienen que indicar el nombre, apellidos y modalidad de participación en el evento. Por ejemplo: Alexia Dotras Bravo, comunicante en el XV CIAC.

Hemos estimado que, si algún socio no puede hacerlo por transferencia bancaria, se podrán aceptar pagos en los mismos días del evento.

Alojamiento:

Para el alojamiento durante los días del XV CIAC ya tenemos información sobre hoteles que practican precios especiales para eventos del IPB. Evidentemente, se puede optar por alojamientos rurales, apartamentos de alquiler estacional o cualquier otro hotel.

Es importante que, en el correo electrónico que envíen, indiquen que es para el XV Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas celebrado los días 28, 29 y 30 de mayo en el Instituto Politécnico de Bragança.

  • Hotel Santa Apolónia – 45€ habitación individual con desayuno / 70€ habitación doble con desayuno - hotel.santaapolonia@gmail.com

  • Baixa hotel – 41€/45€ habitación individual (sin y con desayuno) / 52€/62€ habitación doble (sin y con desayuno) - baixahotel@gmail.com

  • IBIS hotel Bragança: 51€/60€ habitación individual (sin y con desayuno) / 60/70€ habitación doble (sin y con desayuno) - h3338@accor.com

  • Hotel Tulipa: 60€ con desayuno / 80€ con desayuno - hotel.tulipa@hotmail.com

  • EXE São Lázaro – 58€ habitación individual con desayuno / 68€ habitación doble con desayuno - reservas@exesaolazaro.com

  • Hotel Estalagem Turismo: 60€ habitación individual con desayuno / 75€ habitación doble con desayuno - reservas@hotelestalagemturismo.com

Programa social y cultural:

Estamos trabajando arduamente para proporcionar una estancia inolvidable, que permita descubrir Bragança de una forma más detallada y diferente. También estamos trabajando para ofrecer una cena del coloquio con los mejores productos de la tierra.